Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
04/11/2019
|
0 comments
|
El arte rupestre de la Cantabria Rural está presente en Londres en una una nueva edición de la World Travel Market, una de las ferias turísticas más importantes que tienen lugar a escala mundial. Por cuarto año consecutivo, Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ruta Vía de la Plata, Camino del Cid, Rutas de Carlos V
28/10/2019
|
0 comments
|
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Valle de Villaverde organizarán en las próximas semanas una jornada informativa para explicar a los vecinos del municipio la declaración del Monte Tejea como Área Natural de Especial Interés (ANEI), integrándose en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. Así se lo ha comunicado el consejero
28/10/2019
|
0 comments
|
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha mantenido un encuentro con el nuevo presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Leoncio Carrascal, a quien ha felicitado por su reciente nombramiento y expresado su deseo de que la asociación siga impulsando el desarrollo sostenible de las zonas rurales
25/10/2019
|
0 comments
|
La Asociación Internacional Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (CARP) ha celebrado en Capo di Ponte (Italia) su Asamblea General. Cantabria tiene un peso fundamental en esta entidad ya que está presidida y dirigida técnicamente por la Red Cántabra de Desarrollo Rural, entidad que agrupa a los Grupos de Acción Local de la región. Leoncio Carrascal,
25/10/2019
|
0 comments
|
El Bosquesuco de Pesquera sigue creciendo año tras año. El pasado domingo 20 de Octubre una quincena de voluntarios han realizado la tercera fase del Bosquesuco, una revisión de la plantación que busca compensar las emisiones de CO2 vinculadas a la Feria Internacional del Queso Artesano de Pesquera. Desde hace tres años -2016- la Oficina