La Red Cántabra de Desarrollo Rural retoma su ciclo de acción cultural Culturea Cantabria para conocer la importancia del patrimonio cultura rural
El conocimiento, conservación, mejora y puesta en valor del patrimonio popular cántabro son los objetivos del programa CULTUREA Cantabria, una iniciativa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural que cuenta con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la Sociedad Regional de Educación, Cultura
Gran éxito de las actividades de Culturea Cantabria 2021 para conocer el patrimonio popular de la mano de sus protagonistas
Fomentar el conocimiento, la conservación, la mejora y la puesta en valor del patrimonio popular cántabro son algunos de los objetivos que persigue programa CULTUREA Cantabria. Esta iniciativa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural que ha contado con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a
Zuloaga reivindica la conservación y difusión del patrimonio cultural rural a través del programa ‘Culturea Cantabria’ 2021
La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte retoma el 29 de julio una nueva edición de ‘Culturea Cantabria’, dirigida a dar a conocer y poner en valor el patrimonio cultural rural material e inmaterial y contribuir a su difusión y conservación. Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y consejero de
La Red Cántabra de Desarrollo Rural retoma su ciclo de acción cultural Culturea Cantabria para conocer la importancia del patrimonio cultura rural
El conocimiento, conservación, mejora y puesta en valor del patrimonio popular cántabro son los objetivos del programa CULTUREA Cantabria, una iniciativa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural que cuenta con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la Sociedad Regional de Educación,  Cultura
San Miguel de Aguayo mira al pasado y homenajea la actividad de sus carboneros con #CultureaCantabria
El pasado  jueves 20 de agosto se desarrolló la cuarta jornada del ciclo de acciones culturales del programa  CULTUREA Cantabria en el municipio de San Miguel de Aguayo, con el objetivo de conocer en boca de sus protagonistas cómo fue la actividad carbonera en el municipio.Toda una  mañana para hablar de chandorros, ollas, camás o

Formulario de suscripción a la lista de correo

Por favor, rellene y envíe el siguiente formulario para suscribirse a nuestra lista de correo.


Atención teléfonica general: 9 a 14 horas de lunes a viernes


942 049 438 y 695 594 450 naturea@natureacantabria.com


*La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación. Es posible que entre en la carpeta de correo no deseado/spam si es la 1ª vez que reservas


**El punto de encuentro se facilitará en el correo de confirmación de la reserva. Este punto no coincide necesariamente con el Centro de Interpretación de referencia.


***El punto de encuentro no tiene por qué coincidir con el punto de inicio de ruta. En alguna ocasión habrá que realizar un corto desplazamiento hasta el inicio de actividad.


**** Todos los ingresos de este proyecto revierten en el mismo y son destinados a su mejora

Es un proyecto de la Red Cántabra de Desarrollo Rural financiado por la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de  Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Red Cántabra de Desarrollo RuralGobierno de Cantabria

Contacto

 
RED CÁNTABRA DE DESARROLLO RURAL
C/ Luis Riera 2(Parque Empresarial Piasca) , 39012, Santander
942 32 12 83 info@redcantabrarural.com
www,redcantabrarural.com