ACTIVIDADES GRATUITAS. IMPRESCINDIBLE RESERVA

La Red Cántabra de Desarrollo Rural  gestiona el Uso Público de la Red de Espacios Naturales protegidos de Cantabria a través del Programa Naturea Cantabria.gracias a un convenio de colaboración con la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria. Entre los objetivos de este convenio está el de dar a conocer los Espacios Naturales Protegidos (ENP) de Cantabria y fomentar la educación ambiental entre la ciudadanía y especialmente entre los escolares de la región. Este programa de educación ambiental, desarrollado con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, pretende dotar a los docentes de enseñanza infantil, obligatoria y bachillerato de nuestra región de una herramienta útil que complemente sus clases teóricas en el aula con una salida activa en el campo.

Para consultar disponibilidad y reserva de fechas para grupos ponte en contacto con nuestra central de información y reservas en el 942 049 438 (de lunes a viernes de 9 a 14 horas) o en naturea@natureacantabria.com

  • La toma de conciencia: sensibilización sobre el estado del medio natural y la biodiversidad de Cantabria.
  • El estado de una mente positiva: interés y cariño hacia el medio natural de Cantabria, con los distintos ecosistemas como objetivo de análisis y conocimiento.
  • Los conocimientos: Ampliar los conocimientos sobre el funcionamiento de los diferentes ecosistemas, las distintas especies, las estaciones, las estampas, los colores… Interrelaciones entre la sociedad y la naturaleza.
  • Las competencias: la capacidad de identificar y tratar las situaciones, los hechos, los fenómenos y los problemas relacionados con la biodiversidad.
  • La participación: la capacidad de contribuir activamente tanto en su vida privada como pública en la gestión de problemas ecológicos.
  • Fomentar prácticas saludables a través del ejercicio físico y el contacto con la naturaleza.
  • Orientar a los jóvenes hacia la cultura del tiempo libre como una experiencia enriquecedora, y una alternativa al consumismo.
  • Conseguir que los alumnos manejen una serie de conceptos básicos relacionados con los distintos ecosistemas, teniendo en cuenta la necesaria adaptación curricular en función de las distintas edades.
  • Despertar la conciencia sobre el papel decisivo que juegan en la tierra los diversos ecosistemas y la biodiversidad.
  • Desarrollar capacidades técnicas como la comparación, la clasificación y la relación.
  • Desarrollar habilidades científicas de deducción e investigación.
  • Adquirir actitudes responsables a través del conocimiento y la comprensión con el fin de respetar, valorar y amar la Naturaleza.
  • Lograr a través del conocimiento de los ecosistemas de la región una actitud de respeto e interés por la conservación del patrimonio natural y un desarrollo de los hábitos de protección, cuidado y respeto por la naturaleza.
  • Despertar actitudes como la reflexión, la opinión, la participación, el compromiso…

Para concertar cualquiera de las actividades propuestas es preciso ponerse en contacto con el 942 049 438  o en naturea@natureacantabria.com. Si tienes alguna duda no dejes de comentarnos. Estaremos encantados de poder echarte una mano.

Cuaderno educativo para trabajar previamente en el aula (pincha en la imagen para descargar)

        Google+