Participamos un año más en la Feria de Caza, Pesca y Productos de Agroalimentarios de la comarca de Liébana
Potes acogerá este fin de semana la XII Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de la comarca de Liébana, con la participación de casi medio centenar de puestos especializados y una gran variedad de actividades y propuestas, tales como conferencias, degustaciones, demostraciones gastronómicas, rutas guiadas, subastas de caza, exhibiciones de perros, cetrerías, tiro al
20 al 26 de febrero, semana sin cole: disfruta de la Naturaleza con Naturea Cantabria
Como muchos de vosotros sabréis, la semana del 20 al 26 de febrero es no lectiva en Cantabria y por ese motivo, desde el proyecto Naturea Cantabria, el servicio de dinamización del uso público en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, hemos organizado un montón de actividades para poder disfrutar de la Naturaleza
Sobre las actividades pendientes de febrero de 2023
Como sabrás, no hemos publicado actividades a partir del 12 de febrero en el Parque Natural Saja Besaya, Parque Natural Collados del Asón y Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Esto se debe a que estamos pendientes de posibles reestructuraciones en estas zonas. Aseguramos que va a haber actividades en todas
2 de febrero: nos unimos a la celebración del Día Mundial de los humedales
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año el 2 de febrero para sensibilizar al público sobre los humedales. Este día también es el aniversario de la Convención sobre los Humedales, la que se aprobó como tratado internacional en 1971. Desde Naturea Cantabria, el Programa de Dinamización del Uso Público  de la Red de
La Red Cántabra de Desarrollo Rural pone en marcha el ‘Programa piloto de renaturalización en la Zona Norte del Embalse del Ebro’ con el apoyo de CaixaBank
La Red Cántabra de Desarrollo Rural va a poner en marcha el proyecto medioambiental ‘Programa Piloto de Renaturalización en el entorno de la Zona Norte del Embalse del Ebro’, gracias al apoyo de CaixaBank a través de la ‘Convocatoria de Medioambiente 2022’. Ambas entidades apuestan por un proyecto que lucha contra la pérdida de hábitats

Formulario de suscripción a la lista de correo

Por favor, rellene y envíe el siguiente formulario para suscribirse a nuestra lista de correo.


Atención teléfonica general: 9 a 14 horas de lunes a viernes


942 049 438 y 695 594 450 naturea@natureacantabria.com


*La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación. Es posible que entre en la carpeta de correo no deseado/spam si es la 1ª vez que reservas


**El punto de encuentro se facilitará en el correo de confirmación de la reserva. Este punto no coincide necesariamente con el Centro de Interpretación de referencia.


***El punto de encuentro no tiene por qué coincidir con el punto de inicio de ruta. En alguna ocasión habrá que realizar un corto desplazamiento hasta el inicio de actividad.


**** Todos los ingresos de este proyecto revierten en el mismo y son destinados a su mejora

Es un proyecto de la Red Cántabra de Desarrollo Rural financiado por la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de  Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Red Cántabra de Desarrollo RuralGobierno de Cantabria

Contacto

 
RED CÁNTABRA DE DESARROLLO RURAL
C/ Luis Riera 2(Parque Empresarial Piasca) , 39012, Santander
942 32 12 83 info@redcantabrarural.com
www,redcantabrarural.com