Berrea del ciervo: Naturea Cantabria ofrece la posibilidad de descubrir este espectáculo natural en los Espacios Naturales Protegidos
  La lucha de los machos por alcanzar la supremacía física sobre su territorio de campeo y el favor de su harén de hembras, es uno de los más bellos espectáculos de nuestra naturaleza. A partir del próximo 15 de Septiembre Naturea Cantabria, el programa de dinamización del uso público de la Red de Espacios
Tiempo de berrea: 1 de septiembre abrimos el plazo de reserva para descubrir este espectáculo natural de nuestros Espacios Naturales Protegidos
La berrea del ciervo es una de las  actividades más espectaculares y demandadas del otoño. ‘Naturea Cantabria’, el programa de dinamización del uso público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria permite la posibilidad de acercarse a este espectacular fenómeno natural: ‘La Berrea’. A partir del próximo 15 de Septiembre se han organizado
Caminos de Arte Rupestre Prehistórico entrega su primera certificación ‘Patrimonio Rupestre Europeo’ a la cueva de El Pendo
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, se ha comprometido a trabajar para que “el arte rupestre de la cueva de El Pendo (Escobedo, Camargo) sea “una marca de referencia a nivel mundial” porque hay que “seguir protegiendo, conservando y poniendo en valor” el descubrimiento, hace veinte años, del friso de las pinturas
El Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Cantabria en Puente Viesgo comenzará a construirse a mediados de 2018
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, ha anunciado hoy que el Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Cantabria supondrá una inversión de tres millones de euros y comenzará a construirse a mediados del año que viene sobre una superficie de unos 11.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Puente Viesgo ha
Colaboramos a través del proyecto CARP en la celebración del XX aniversario del descubrimiento del Arte Rupestre de El Pendo
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte organizará el próximo 25 de agosto una jornada científica para conmemorar el descubrimiento, hace veinte años, del friso de las pinturas de la cueva de El Pendo (Escobedo, Camargo), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Bajo el título ‘La cueva de El Pendo veinte años después’,
  

Atención teléfonica general: 9 a 14 horas de lunes a viernes


942 049 438 y 695 594 450 naturea@natureacantabria.com

*La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación. Es posible que entre en la carpeta de correo no deseado/spam si es la 1ª vez que reservas


**El punto de encuentro se facilitará en el correo de confirmación de la reserva. Este punto no coincide necesariamente con el Centro de Interpretación de referencia.


***El punto de encuentro no tiene por qué coincidir con el punto de inicio de ruta. En alguna ocasión habrá que realizar un corto desplazamiento hasta el inicio de actividad.


**** Todos los ingresos de este proyecto revierten en el mismo y son destinados a su mejora

Formulario de suscripción a la lista de correo

Por favor, rellene y envíe el siguiente formulario para suscribirse a nuestra lista de correo.