Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
06/11/2020
|
0 comments
|
Sois muchas las personas que nos estáis preguntando acerca de nuestra actividad en relación con el nuevo Decreto del Gobierno de Cantabria que restringe la movilidad entre municipios. De momento, todos los Centros de Interpretación de nuestro proyecto estarán abiertos y todas las rutas programadas se mantienen ya que ninguna de ambas actividades está contemplada
23/10/2020
|
0 comments
|
El Consejo de Gobierno ha acordado autorizar el encargo a TRAGSA de las obras de rehabilitación y ampliación de la Casa Pozo de San Vicente de la Barquera, con un coste de 1.892.818 euros. La Casa Pozo, tras su rehabilitación, se ha previsto que se convierta en el Centro de Interpretación del Parque Natural de
22/10/2020
|
0 comments
|
El Gobierno de Cantabria ha presentado el Plan de Actuaciones 2021 del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel al Patronato que rige este espacio protegido, así como el balance de las actividades realizadas desde la última reunión del órgano en 2018. El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio
16/10/2020
|
0 comments
|
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, ha abogado por impulsar actuaciones que permitan dinamizar y potenciar el desarrollo socioeconómico del medio rural de Cantabria, especialmente de los municipios que integran los espacios naturales protegidos de la Comunidad Autónoma por su elevado valor paisajístico y
08/10/2020
|
0 comments
|
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presidido el patronato del Parque Natural Saja-Besaya que ha acordado fomentar “aún más” la sensibilización ambiental y la lucha contra la invasión de plantas invasoras, como el plumero. Estas son las principales actuaciones que van a desarrollar en este espacio natural