Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
10/06/2021
|
0 comments
|
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha retomado las actividades de voluntariado ambiental vinculadas al Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria (PROVOCA), una vez que las restricciones sanitarias se van levantando conforme a la favorable evolución de la pandemia en Cantabria. El programa de la Consejería de Medio
10/06/2021
|
0 comments
|
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha apostado por fortalecer las potencialidades del Parque Natural Saja-Besaya para que siga siendo un referente ambiental y paisajístico de Cantabria que contribuya de manera decidida al desarrollo socioeconómico de la comarca. Blanco ha realizado estas afirmaciones durante la primera reunión del patronato
08/06/2021
|
0 comments
|
La Estrategia frente al Reto Demográfico y contra la Despoblación Rural, publicada en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de Cantabria (BOC), contempla 344 actuaciones, ordenadas en doce ejes de acción orientados a conseguir la cohesión territorial de Cantabria y la igualdad de oportunidades para las personas, independientemente del lugar de residencia en áreas urbanas
03/06/2021
|
0 comments
|
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha abogado por impulsar actuaciones que permitan dinamizar y potenciar el desarrollo socioeconómico del medio rural de la región cántabra, especialmente de los municipios que integran los espacios naturales protegidos de Cantabria por su elevado valor paisajístico y contribución especial al desarrollo
01/06/2021
|
0 comments
|
¿Sabes cómo actuar cuando viene a consultarte algo una persona que habla otro idioma? ¿actúas naturalmente ante las demandas de una persona que tenga algún grado de discapacidad? ¿tienes algún recurso accesible que utilizar a la hora de responder a una persona sorda? En esta jornada te ayudaremos a actuar correctamente en estas situaciones, dando