Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
22/06/2018
|
0 comments
|
Una alianza de ONGs ambientales y sociales y la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria va a gestionar el proyecto LIFE+ ‘Stop Cortaderia’, que acaba de aprobar la Comisión Europea, con un presupuesto de 3.569.390 euros, cuya finalidad principal es la eliminación de los plumeros en los espacios costeros de
21/06/2018
|
0 comments
|
Desde la Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural no dejamos de pensar en cómo minimizar residuos en el medio rural. Presentamos la I Feria de reutilización de material municipal que se va a desarrollar en Cantabria en el municipio de Cabezón de la Sal el 29 y 30 junio, en los Bajos de las Escuel Taller
20/06/2018
|
0 comments
|
¡Explora tu río!, el proyecto de Educación Ambiental de la Red Cántabra de Desarrollo Rural en torno a los ríos que se desarrolla en las escuelas rurales de Cantabria trata de mejorar continuamente. Por esta razón, en su décimo aniversario ha presentado un nuevo cuaderno educativo adaptado a lectura fácil con el objetivo de hacer
18/06/2018
|
0 comments
|
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha destacado la importancia que tiene la implicación de toda la sociedad en la conservación y mantenimiento de los espacios naturales protegidos de Cantabria y en la lucha contra las especies invasoras. Oria ha hecho estas declaraciones durante su visita a las tareas de retirada
12/06/2018
|
0 comments
|
Este próximo verano tendrán lugar los primeros Campos de Voluntariado Juvenil organizados conjuntamente por Cantabria y Dordoña en el marco del acuerdo de colaboración entre ambas regiones atlánticas. Este acuerdo fue rubricado también por la Red Cántabra de Desarrollo Rural, la Asociación Internacional Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, los Grupos de Acción Local Campoo Los Valles,