Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
|
04/08/2017
|
0 comments
Con el objetivo de continuar trabajando por la dinamización del sector económico y social de la comarca, al tiempo que se ponen en valor los productos y servicios que se prestan en el territorio, el Grupo de Acción Local ha realizado un acto en el Hotel Balneario de Alceda dentro de la implementación de su
|
31/07/2017
|
0 comments
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, ha inaugurado hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el seminario ‘Arte rupestre y turismos cultural’, un curso “necesario y oportuno” que organiza el Gobierno de Cantabria para reflexionar sobre la importancia de convertir el binomio arte rupestre-turismo sostenible en un “polo de desarrollo
|
26/07/2017
|
0 comments
Tratamos de mejorar los contenidos en los diferentes Centros de Interpretación integrados en el programa Naturea Cantabria de dinamización del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. A través de diferentes fuentes de financiación, y con el trabajo conjunto de guías y operarios de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, en
|
24/07/2017
|
0 comments
El primer documento referido a la caza de la ballena en el norte de España procede del Cartulario de Santa María del Puerto de Santoña, del año 1190. El breve texto reza así: “Yo Durannio, prior de Najera… compadeciéndome de la penuria de los pobres clérigos de Puerto (de Santoña), restituyo las primicias del pescado
|
18/07/2017
|
0 comments
No solo los animales y plantas están amenazados. Los árboles han sufrido milenios de maltrato, de hacha y fuego, el hombre ha cortado y transformado millones de hectáreas de los bosques hispanos. Esto ha traído consigo la rarefacción, menos capacidad de resistencia y el consiguiente peligro de desaparición de los árboles más apreciados por el






FAQs - Preguntas frecuentes 



