Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
28/11/2024
|
0 comments
|
Fernando Franco, presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, ofreció su visión sobre los Espacios Naturales Protegidos como una opotunidad para las zonas rurales en el suplemento ‘Sostenibles’ de El Diario Montañés. Reproducimos el texto integro: Espacios Naturales Protegidos: ventaja para las zonas rurales A menudo se ve la protección de la naturaleza como
14/11/2024
|
0 comments
|
La Red Cántabra de Desarrollo Rural (RCDR) gestiona el Uso Público de la Red de Espacios Naturales protegidos de Cantabria, a través de un convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria. Entre los objetivos de este convenio está el de dar a conocer los Espacios Naturales Protegidos (ENP) de Cantabria y fomentar la educación
14/11/2024
|
0 comments
|
La singularidad de sus paisajes, la orografía, cómo se formaron sus montañas o las particularidades de algunos de sus rincones más emblemáticos, son tan solo algunos de los contenidos a los que pueden acceder los alumnos de la comarca a través de la “Guía Didáctica de los Valles Pasiegos”, una herramienta que cuenta con su
14/11/2024
|
0 comments
|
Contar la Tierra II El Grupo de Acción Local Valles Pasiegos y la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Cantabria, han presentado la segunda edición del cuaderno de campo Contar la Tierra: Un recorrido ilustrado por los Valles Pasiegos II. Esta nueva entrega, ilustrada por Pilar Silvestre, se propone como una herramienta
14/11/2024
|
0 comments
|
Contar la Tierra “Contar la tierra: un recorrido ilustrado por los Valles Pasiegos” no es simplemente un libro de ilustraciones; es un testimonio visual y narrativo de la interconexión entre la geografía, la historia y la vida cotidiana en los Valles Pasiegos. Al poner en valor este territorio, esperamos inspirar un sentido de pertenencia y