Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
09/10/2023
|
0 comments
|
La Red Cántabra de Desarrollo Rural ha iniciado una nueva edición del proyecto de Educación Ambiental ¡Explora tu río! en las escuelas rurales de Cantabria. Se trata de un proyecto que fomenta el conocimiento y el voluntariado para la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales de Cantabria entre el alumnado de infantil y primaria
28/09/2023
|
0 comments
|
El Grupo de Acción Local de los Valles Pasiegos ha elegido los nuevos cargos que compondrán su junta directiva. La presidencia seguirá a cargo de Ángel Sainz Ruiz, en representación del Ayuntamiento de Villacarriedo. La vicepresidencia de la Asociación recae en la representación del Ayuntamiento de Penagos, a través de José Carlos Lavín Cuesta, la
27/09/2023
|
0 comments
|
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha renovado el compromiso de su Consejería con la Asociación Internacional CARP (Caminos de Arte Rupestre Prehistórico), institución que actualmente tiene su sede en Cantabria y está coordinada por la Red Cántabra de Desarrollo Rural. Fernández ha recibido en su despacho al presidente de la
25/09/2023
|
0 comments
|
“Se ha previsto lluvia. ¿Se va a cancelar la actividad?”, “¿Cuál es el número mínimo de participantes para que se haga una ruta?”, “¿Cómo puedo ponerme en contacto con el guía?”… “Preguntar es de sabios” se suele decir. Son muy habituales todo tipo de consultas acerca del proyecto Naturea Cantabria y nos encanta recibirlas. La
12/09/2023
|
0 comments
|
Otro objetivo cumplido dentro del proyecto medioambiental de ‘Renaturalización de la Zona Norte del Embalse del Ebro en el Ayuntamiento de Campoo de Yuso’, cofinanciado por CaixaBank a través de la ‘Convocatoria de Medioambiente’. Como ya os hemos contado, este proyecto persigue la creación de microhábitats que rompan la homogenización que provoca el alto