Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
22/02/2016
|
0 comments
|
La Asociación Red Cántabra de Desarrollo Rural convoca puesto de trabajo de Gerente en Excedencia. Son requisitos indispensables para que las candidaturas sean evaluadas acreditación licenciado/a o diplomado/a con experiencia probada en puestos de responsabilidad en entidades privadas o públicas, conocedor/a del desarrollo rural y de programas europeos. Se valorará experiencia en gestión y administración. Se valorará conocimiento de
17/02/2016
|
0 comments
|
La Red Cántabra de Desarrollo Rural ha abierto los siguientes procesos de selección de personal: 2 Guías-monitores para el ámbito de trabajo de Valles pasiegos (uno de ellos con categoría de coordinador de guías). 1 guía monitor para el ámbito de trabajo de Alto Asón. 1 Operario de mantenimiento para el ámbito de trabajo Saja-Nansa.
10/02/2016
|
0 comments
|
El 2016 viene con muchas novedades en Explora tu río!, una historia que fluye” Narraciones encadenadas, encuentros intergeneracionales, juegos pedagógicos en la fluvioteca, actividades para la mejora en la conservación y conexión de los ecosistemas fluviales y por supuesto, los tradicionales análisis del estado ecológico de los ríos serán algunas de las actividades que se
01/02/2016
|
0 comments
|
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha recibido esta tarde, en la sala de la tercera planta del PCTCAN, a los representantes de los cinco Grupos de Acción Local que conforman la Red Cántabra de Desarrollo Rural (RCDR), quienes le han presentado las respectivas estrategias de Desarrollo Local, coordinadas por la
29/01/2016
|
0 comments
|
La asamblea de la Asociación de Desarrollo Rural Saja Nansa ha aprobado la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2014-2020 tras varios meses de trabajo y con gran participación de las entidades públicas y privadas. Esta estrategia, que fija las prioridades de inversión de los fondos europeos que gestionará el Grupo de Acción Local durante los