Participamos en la 2º Día de la Red Explora Navarra mostrando nuestro trabajo en Culturea Cantabria
La asociación Red Explora Navarra / Nafarroa Ezagutu Sarea ha celebrado  su 2º Día, en el recientemente rehabilitado Palacio de Arce / Artzi, con la participación de ponentes de diversas comunidades y cerca de cincuenta asistentes, en una jornada que ha versado sobre la regulación de flujo de visitantes como clave para garantizar el equilibrio
Luis Ángel Agüeros presenta una nueva edición del programa ‘Culturea Cantabria’ con un marcado acento europeo
El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha presentado hoy una nueva edición del programa ‘Culturea Cantabria’ que este año tiene como elemento diferenciador, “un marcado acento europeo, buscando aquellos rasgos que nos unen con otros pueblos de Europa”. Organizada por la Red Cántabra de Desarrollo Rural, en colaboración con los
#CultureaCantabria2023 – Acción 5:  “Los indianos de la capital del Mundo”
Ultima de las acciones culturales de Culturea Cantabria en 2023. Los días 3 y 6 mayo profundizamos en el legado de los Indianos, su arquitectura y cultura en ‘La capital del mundo’ Arredondo. Tuvimos una jornadas muy completas. Como inicio El profesor Miguel Ángel Aramburu Zabala, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de
#CultureaCantabria2023 – Acción 4:  “”Los carboneros de Aguayo””
Seguimos con el programa de acciones culturales de #CULTUREACantabria. Para la acción 4 nos hemos ido a Campoo Los Valles, concretamente a San Miguel de Aguayo para difundir el valor y legado de un oficio ya abandonado en nuestros pueblos, el de Carbonero. Y es que no había pueblo, donde no encontráramos cuadrillas dedicadas a
#CultureaCantabria2023 – Acción 3:  “Arriba los gananciosos”
Los pasados 22 y 26 de abril celebramoseció la tercera acción cultural del programa Culturea Cantabria en 2023: ¡¡Arriba los Gananciosos!! En ella recuperamos una bolera en estado altamente deteriorado en Bárago, Vega de Liébana, para posteriormente profundizar en la historia más reciente de los bolos así como sus diversas modalidades y las tradiciones vinculadas
  

Atención teléfonica general: 9 a 14 horas de lunes a viernes


942 049 438 y 695 594 450 naturea@natureacantabria.com

*La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación. Es posible que entre en la carpeta de correo no deseado/spam si es la 1ª vez que reservas


**El punto de encuentro se facilitará en el correo de confirmación de la reserva. Este punto no coincide necesariamente con el Centro de Interpretación de referencia.


***El punto de encuentro no tiene por qué coincidir con el punto de inicio de ruta. En alguna ocasión habrá que realizar un corto desplazamiento hasta el inicio de actividad.


**** Todos los ingresos de este proyecto revierten en el mismo y son destinados a su mejora

Formulario de suscripción a la lista de correo

Por favor, rellene y envíe el siguiente formulario para suscribirse a nuestra lista de correo.