Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
01/09/2016
|
0 comments
|
Exposición ‘Alas en el Objetivo’, hasta fin de año en el Centro de Interpretación del PN de las Marimas de Santoña, Victoria y Joyel
31/08/2016
|
0 comments
|
La berrea del ciervo es una de las actividades más espectaculares y demandadas del otoño. ‘Naturea Cantabria’, el programa de dinamización del uso público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria permite la posibilidad de acercarse a este espectacular fenómeno natural: ‘La Berrea’. A partir del próximo 18 de Septiembre se han organizado
31/08/2016
|
0 comments
|
Entre el 3 y el 11 de Septiembre la Mancomunidad del Nansa celebra sus segundas jornadas del Medio Ambiente de Valle del Nansa. La Red Cántabra de Desarrollo Rural colabora en ellas a través de su proyecto Naturea Cantabria con la realización de un taller infantil de Educación Ambiental en Herrerías el próximo 9 de
31/08/2016
|
0 comments
|
Los cormoranes moñudos que se reproducen a lo largo del mar Cantábrico pertenecen a la subespecie nominal Phalacrocorax aristotelis aristotelis que se distribuye por el norte de Europa desde la península de Kola en Rusia hasta el cabo San Vicente en la costa atlántica de Portugal. ¿Cómo son? Los cormoranes moñudos son aves buceadoras con
24/08/2016
|
0 comments
|
Tremedales, trampales, lamizas, lagunas, lamberizas… hay varias palabras que se refieren a uno de los ecosistemas más escasos de la Península; las turberas. La Directiva Hábitats establece varios tipos de turberas en función de su nivel de encharcamiento, de la formación y acumulación de turba. Pero, ¿qué es una turbera? Los enclaves turbosos pueden presentar