Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
21/08/2017
|
0 comments
|
Incorporamos una nueva actividad a la programación de #Natureandoencorto: el Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón. Lo que queda del mes de agosto realizaremos actividades interpretativas en este espacio natural protegido tan interesante y que concita una gran expectación en las siguientes fechas y horarios. 19, 20, 22, 24 , 27 y 31
10/08/2017
|
0 comments
|
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha inauguradoel Punto de Información Turística de la Mancomunidad de Saja-Nansa, que está ubicado en el Monumento Natural de las Sequoyas de Cabezón de la Sal. Uno de los objetivos de este ‘punto informativo’ es llevar a cabo acciones que fomenten la identidad comarcal de
26/07/2017
|
0 comments
|
Tratamos de mejorar los contenidos en los diferentes Centros de Interpretación integrados en el programa Naturea Cantabria de dinamización del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. A través de diferentes fuentes de financiación, y con el trabajo conjunto de guías y operarios de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, en
24/07/2017
|
0 comments
|
El primer documento referido a la caza de la ballena en el norte de España procede del Cartulario de Santa María del Puerto de Santoña, del año 1190. El breve texto reza así: “Yo Durannio, prior de Najera… compadeciéndome de la penuria de los pobres clérigos de Puerto (de Santoña), restituyo las primicias del pescado
18/07/2017
|
0 comments
|
No solo los animales y plantas están amenazados. Los árboles han sufrido milenios de maltrato, de hacha y fuego, el hombre ha cortado y transformado millones de hectáreas de los bosques hispanos. Esto ha traído consigo la rarefacción, menos capacidad de resistencia y el consiguiente peligro de desaparición de los árboles más apreciados por el