Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
22/03/2018
|
0 comments
|
Ya está aquí la Semana Santa y desde Naturea Cantabria, el programa de dinamización del Uso del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, hemos diseñado una programación especial en este periodo vacacional que coincide con la entrada de la primavera, llenando de actividades relacionadas con la Naturaleza toda Cantabria. Se
21/03/2018
|
0 comments
|
Los días 24 y 25 marzo de 2018 se celebrará la VII Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de la Comarca de Liébana en Potes. un año más La Red Cántabra de Desarrollo Rural colabora en este evento instalando un stand informativo del proyecto Naturea Cantabria y organizando dos actividades interpretativas para conocer en
28/02/2018
|
0 comments
|
Covadonga y Cangas de Onís acogerán la celebración del XX CONGRESO EUROPARC-ESPAÑA: SOCIEDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS. Congreso de los miembros de EUROPARC-España dirigido a los planificadores y gestores de las áreas protegidas, y a todos aquellos colectivos y profesionales implicados en la gestión del patrimonio natural y cultural
15/02/2018
|
0 comments
|
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha presidido la reunión extraordinaria del Pleno del Patronato del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, que ha tratado monográficamente el Proyecto del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural, y que ha sido informado favorablemente. Para
12/02/2018
|
0 comments
|
TEMPORADA 1. “UN AÑO EN LA VIDA DE…: LOS TILOS DE LA ESTACIÓN” CAPÍTULO 2. LA PROCESIÓN VA POR DENTRO Pasan las semanas y los tilos de La Estación no manifiestan ningún cambio mientras cumplen con su papel de árbol caducifolio que les asemeja durante los meses más fríos a dos enormes sarmientos para los