Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
19/07/2018
|
0 comments
|
En el objetivo general de la divuigación de la naturaleza y del territorio del proyecto Naturea Cantabria, buscamos ofrecer contenidos interesantes en la red de centros de interpretación adscritos a la Red de Espacios Naturales Protegidos. Así, durante este verano ofrecemos dos nuevas exposiciones que complementan y aumentan nuestra oferta divulgativa: ‘Pasiegos’ y ‘Cambio climático’.
04/07/2018
|
0 comments
|
Ya están disponibles todas las actividades previstas en el segundo semestre de Naturea Cantabria, el programa de dinamización del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. La publicación semestral contiene todas las actividades previstas de Julio a Diciembre de 2018. Ya se puede encontrar en los Centros de interpretación del proyecto
22/06/2018
|
0 comments
|
Una alianza de ONGs ambientales y sociales y la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria va a gestionar el proyecto LIFE+ ‘Stop Cortaderia’, que acaba de aprobar la Comisión Europea, con un presupuesto de 3.569.390 euros, cuya finalidad principal es la eliminación de los plumeros en los espacios costeros de
18/06/2018
|
0 comments
|
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha destacado la importancia que tiene la implicación de toda la sociedad en la conservación y mantenimiento de los espacios naturales protegidos de Cantabria y en la lucha contra las especies invasoras. Oria ha hecho estas declaraciones durante su visita a las tareas de retirada
11/06/2018
|
0 comments
|
TEMPORADA 1. “UN AÑO EN LA VIDA DE…: LOS TILOS DE LA ESTACIÓN” CAPÍTULO 4. ABRIENDO LAS ALAS En el capítulo anterior habíamos dejado a nuestros protagonistas fabricando hojas frenéticamente para no perder el tren de la primavera que empezaba a despertar. Han pasado varias semanas y mientras escribimos estas líneas esa primavera está llegando