Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
26/06/2019
|
0 comments
|
Ya está disponible en nuestra web el calendario de actividades previstas por Naturea Cantabria en el segundo semestre de 2019. Para este periodo se ha previsto la celebración de cerca de 800 actividades distribuidas entre Julio y Diciembre en las siete áreas de trabajo del proyecto, con un total de 160 actividades diferentes. Naturea Cantabria
26/06/2019
|
0 comments
|
Ya está disponible en nuestra web el calendario de actividades previstas por Naturea Cantabria en el segundo semestre de 2019. Para este periodo se ha previsto la celebración de cerca de 800 actividades distribuidas entre Julio y Diciembre en las siete áreas de trabajo del proyecto, con un total de 160 actividades diferentes. Naturea Cantabria
24/06/2019
|
0 comments
|
El somormujo lavanco (Podiceps critatus) es un ave de extraño nombre para cualquier visitante del embalse del Ebro no aficionado a la ornitología. Pero su morfología y sus costumbres, no lo son menos. Desde nuestro blog vamos a intentar dar a conocer esta especie y su curioso modo de vida. Es fácil avistar algún somormujo
21/06/2019
|
0 comments
|
En el marco de los encuentros y del trabajo de campo que desde Culturea Cantabria desarrolla en las comarcas rurales de Cantabria, recientemente se han visitado distintos municipios de los Valles Pasiegos. Así, en Vega de Pas, en compañía del historiador local Javier Gómez Arroyo, se visitaron elementos patrimoniales en los barrios del municipio, como
21/06/2019
|
0 comments
|
Finaliza el proyecto sobre cambio climático “Reduciendo nuestra huella de carbono escolar” que desde la Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural (OTSR) de la Red Cántabra de Desarrollo Rural hemos llevado a cabo durante este curso en el CEIP Monte Corona de Udías, en la comarca de Saja Nansa. El proyecto ha sido financiado por el