Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
31/03/2020
|
0 comments
|
Ahora que nos encontramos en plena crisis por el coronavirus, es obligación mirar a nuestro alrededor y buscar hechos similares, aunque no análogos, que estén diezmando las poblaciones de otros seres vivos. Fijándonos en los anfibios europeos, descubriremos el grave problema de conservación que padecen debido a un patógeno: un hongo llamado Batrachochytrium salamandrivorans está
30/03/2020
|
0 comments
|
Hoy os proponemos una nueva actividad para realizar con los más peques de la casa y tiene que ver con una de las especies claves del Sur de Cantabria: la cigüeña blanca. En la comarca de Campoo Los Valles se pueden encontrar en la mayoría de sus pueblos cigüeñas coronando espadañas. campanarios y todo tipo de
27/03/2020
|
0 comments
|
Estos días en los que no podemos salir de casa queremos acercaros hasta vuestro hogar un pedacito de la naturaleza de Cantabria. Como siempre, lo intentamos hacer de una manera divulgativa y divertida y hoy os ofrecemos un contenido práctico que seguro que disfrutan mucho los peques de la casa (¡y los mayores también!)-. Nuestra
27/03/2020
|
0 comments
|
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha comenzado a abonar a partir de hoy ayudas, por un importe total de 12.973.535 euros, para impulsar el desarrollo rural de los municipios de la región. Cofinanciadas por el Gobierno de Cantabria, el Fondo de Desarrollo Rural (FEADER) y
26/03/2020
|
0 comments
|
No cabe duda de que el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel es un enclave privilegiado para la observación de aves. Cada año, cientos de pajareros, que es como nos denominamos los aficionados a esta actividad, visitamos las marismas a lo largo de toda la temporada, pero con mayor asiduidad durante