Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
23/11/2016
|
0 comments
|
Las Reservas Naturales Fluviales (RNF) son una figura de protección cuyo objetivo es conservar los últimos ríos con un alto grado de conservación de nuestro país. Dentro de nuestro territorio peninsular todos los ecosistemas han sido más o menos alterados por el hombre, pero probablemente los ríos estén entre los más afectados y transformados. Principalmente
16/11/2016
|
0 comments
|
Villacarriedo acoge los próximos 17 y 18 de noviembre las reuniones de la Asamblea General anual de la Asociación Internacional Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (CARP), entidad gestora del Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’ que aglutina a 132 destinos rupestres abiertos al público y a una treintena de instituciones
14/11/2016
|
0 comments
|
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha presidido la X reunión del Pleno del Patronato del Parque Natural de Oyambre, que ha abordado, entre otros temas, el balance de las actuaciones realizadas durante el año 2016, el Plan de Actividades para 2017, el proyecto de recuperación de la marisma de Rubin
11/11/2016
|
0 comments
|
La argiope es una de las especies habituales en nuestras rutas de Oyambre y una de las arañas más vistosas de nuestra geografía. La araña tigre Argiope bruennichi, nos deleita con una tela de araña perfectamente geométrica, tan sólo rota en ocasiones por el efecto de la caída de las presas. A pesar de su
07/11/2016
|
0 comments
|
Muchos denominan los Valles Pasiegos como “El secreto de Cantabria” y pocos son conscientes de un “secreto”, del que durante años únicamente fueron testigos esas gentes y lugares refugiados al abrigo del Castro Valnera. Nos referimos al proyecto de la construcción del ferrocarril Santander Mediterráneo, cuyo objetivo era conseguir la unión del puerto de Valencia