Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
14/02/2017
|
0 comments
|
Descarga la traducción de la Declaración de Tartu traducida por REDR. La red europea de Grupos de Acción Local ELARD (ELARD) ha hecho pública una declaración para el próximo Período de Programación de LEADER/CLLD 2021-2027. Esta declaración tiene en cuenta las aportaciones de los GAL a sus respectivas redes LEADER, que fueron tratados en la
14/02/2017
|
0 comments
|
Transcurridos ya tres años del inicio reglamentario de la programación 2014-2020, los Programas de Desarrollo Rural españoles llevan un ritmo muy desigual en el que Cantabria se sitúa a la cabeza, sólo por detrás de La Rioja. De los 98.800.000 se han abonado casi 20 millones, cerca del 20% del total del programa. En cifras
13/02/2017
|
0 comments
|
La plaza central del Centro Comercial Valle Real acoge del 8 al 19 de febrero la exposición ‘Naturea Cantabria: Espacios Naturales Protegidos en Cantabria’. La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, la Red Cántabra de Desarrollo Rural y el Centro Comercial Valle Real, organizan esta muestra dentro del proyecto Naturea
12/02/2017
|
0 comments
|
Los acebales o acebedas representan un refugio natural necesario para la fauna silvestre durante el invierno. En esta época del año los montes se cubren de blanco, los bosques caducifolios desprovistos de hojas como los hayedos, robledales y abedulares dejan de ofrecer su cobertura vegetal, y es en este momento cuando cobran verdadero protagonismo los
10/02/2017
|
0 comments
|
2 de Febrero, Día Mundial de los Humedales, ¿qué celebramos? El pasado 2 de febrero conmemoramos el Día Mundial de los Humedales. Muchas entidades organizan distintas actividades, rutas guiadas, talleres, etc., los medios de comunicación y las redes sociales se llenan de mensajes relacionados con la conservación de los humedales, pero, ¿qué celebramos exactamente? ¿y