Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
09/10/2015
|
0 comments
|
Una espectacular cajiga incluida en el Inventario Abierto de Árboles Singulares de Cantabria, a la entrada de Lanchares, enmarca el punto de inicio del recorrido.El visitante descubrirá en este itinerario de Vallejo Rucándano los destacados valores ecológicos del sector divisorio entre el Ebro y el Besaya, por tierras de Cinco villas, en San Miguel de
09/10/2015
|
0 comments
|
Pese a su reducida extensión y su modesta apariencia, el río Camesa representa una notable singularidad ecológica en el contexto altántico en que se inscribe,en tanto es el único río de Cantabria que vierte a la cuenca del Duero, como tributario del Pisuerga.
09/10/2015
|
0 comments
|
El valle de Bedoya ocupa el sector más occidental de la Sierra de Peña Sagra. San Pedro de Bedoya es el punto de inicio de la ruta que atraviesa el valle articulado por el Río Santo, Incluido en el LIC Río Deva y escenario de la primera parte del recorrido.
09/10/2015
|
0 comments
|
El de Valdeaniezo o valle estrecho es uno de los valles que ocupan a occidente el piedemonte de la Sierra de Peña Sagra. Este itinerario parte de la localidad de Aniezo, junto al Parque del Agua, que acoge algunos elementos propios de la arqueología industrial decimonónica ligados al uso de la fuerza motriz del agua.
09/10/2015
|
0 comments
|
La ruta Portilla de Brañes se inscribe en el valle de Valderrodies, articulado por un afluente del Bullón, el río Lamedo. En el pueblo del mismo nombre, a 900 metros de altitud, da comienzo este itinerario circular que asciende hasta el Portillo de Brañes, amplio pastizal que limita con el valle de Polaciones mientras se