Cargando Eventos
12 Abr
  • Este evento ha pasado.

Robledal de Bayantún

Duración aproximada: 6 horas
Dificultad: media
Desnivel acumulado: 650 m
Distancia horizontal: 13 km
Tipo de recorrido: Circular

Nos encontramos en las estribaciones más orientales de la Zona de Especial Protección para las Aves “Sierra del Cordel y cabeceras del Nansa y del Saja” y del territorio del “Plan de Recuperación del oso pardo cantábrico” con el objetivo de descubrir y disfrutar de uno de los bosques de roble albar o de montaña Quercus petraea mejor conservados de la región que sobrevive en el monte de Soto o Bayantún. Se trata de una ruta guiada e interpretada de dificultad media que se desarrolla entre los 1000 -1.600msnm, de tipo circular y que se desarrolla en la Hermandad de Campoo de Suso.

Comenzamos nuestra andadura junto al río Hachas, para ascender suavemente por el robledal de Bayantún hacia los pies de cueto Ropero o Liguardi. Al adentrarnos en el robledal sorprende la presencia de un denso matorral formado por arándano montano Vaccinium myrtillus y diversos tipos de brezos en buen estado de conservación, esta formación vegetal representa un importante refugio y fuente de alimento para la fauna silvestre. Sus habitantes serán los testigos de nuestros pasos y con suerte podremos observar alguno de ellos o aprender a reconocer sus huellas y otras señales de su presencia en cualquier época del año.

Si queremos conocer y disfrutar de las aves forestales la primavera es una estación muy recomendable, el sonido de los pájaros carpinteros como el pico mediano Dendrocoptes medius, el picamaderos negro Dryocopus martius o el picapinos Dendrocopos major marcando su territorio con el tamborileo típico de los pícidos; y los cantos de una gran variedad de aves canoras, nos acompañarán en nuestro camino hasta llegar a la zona de brañas y matorral subalpino formado por brezo arbóreo Erica arbórea y varias especies de genistas. En este ambiente de montaña coronaremos nuestra ruta en la cuenca de Proaño para descender hacia la cabaña del Laguios donde tendremos el merecido descanso.

Es importante resaltar que aunque la dificultad de la ruta es media, nos encontramos en un ambiente de ºmontaña a 1.600msnm donde las condiciones meteorológicas pueden endurecerla significativamente en cualquier época del año por lo que se recomienda llevar el material adecuado.

Detalles

Fecha:
abril 12
Hora:
10:00 - 16:00
Precio:
10€
Evento Categorías:
,

Lugar

CI PN Saja-Besaya y ENP Saja Nansa
Centro de Interpretación del Parque Natural Saja Besaya
Saja, Cantabria España
+ Google Map
Teléfono:
942049438
Pagina Web:
www.natureacantabria.com

Organizador

Naturea Cantabria
Teléfono:
942 049 438
Email:
naturea@natureacantabria.com
Pagina Web:
www.natureacantabria.com
Lo sentimos el plazo para reservar en esta ruta ha terminado. Si quieres anular tu reserva ya estamos fuera del plazo establecido. Es preciso ponerse en contacto por sms con el teléfono de contacto del guía que te proporcionamos en el correo de confirmación.
        Google+
  

Atención teléfonica general: 9 a 14 horas de lunes a viernes


942 049 438 y 695 594 450 naturea@natureacantabria.com

*La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación. Es posible que entre en la carpeta de correo no deseado/spam si es la 1ª vez que reservas


**El punto de encuentro se facilitará en el correo de confirmación de la reserva. Este punto no coincide necesariamente con el Centro de Interpretación de referencia.


***El punto de encuentro no tiene por qué coincidir con el punto de inicio de ruta. En alguna ocasión habrá que realizar un corto desplazamiento hasta el inicio de actividad.


**** Todos los ingresos de este proyecto revierten en el mismo y son destinados a su mejora

Formulario de suscripción a la lista de correo

Por favor, rellene y envíe el siguiente formulario para suscribirse a nuestra lista de correo.