Duración ruta: 6.5 horas
Dificultad: Media
Desnivel: 750m
Distancia horizontal: 12 km
Tipo de recorrido: Circular
Tipo de firme: Sendero y camino de herradura
Recorrido circular de 12 km de distancia que conduce a través de un encantador ecosistema forestal, ideal para los amantes de la naturaleza. Con un desnivel de 750 m y una dificultad media, esta ruta es perfecta para disfrutar de los bosques de roble y haya del Valle de Cereceda.
Comenzando en el pintoresco pueblo de Vada, un camino bien armado se adentra en un entorno de ribera que sorprende al caminante con sus cascadas y la diversidad de flora. Además, el recorrido cuenta con varios espacios protegidos, donde habitan especies comunes, singulares y endémicas que son vitales para la biodiversidad local. Por mencionar algunas de las más vinculadas al río se encuentra la garza Real, el mirlo acuático o el desmán ibérico. Así como también grandes mamíferos como el oso pardo, el ciervo o el jabalí por citar algunos de ellos.
La ruta asciende hasta la Majada de Ledantes, un lugar que da nombre al itinerario. Aquí se podrán contemplar vistas panorámicas hacia el puerto de San Glorio y la cercana Peña Bricia. Además, se atravesarán los encantadores pueblos de Vejo y Villaverde, donde disfrutar de la arquitectura popular, la etnografía y la hospitalidad de sus gentes.
La majada es un término que se refiere a un emplazamiento con pasto y una fuente o abrevadero donde se agrupan los rebaños de ganado, especialmente en zonas montañosas. Históricamente, estas áreas se utilizaban para que pusiera guarecerse el ganado, tanto ovejas y cabras como vacas y caballos. La Majada de Ledantes posee una construcción de grandes dimensiones y se encuentra en buen estado de conservación.
El recorrido discurre íntegramente por espacios protegidos de Red Natura 2000, concretamente ZEC Río Deva, ZEC Liébana y ZEPA Liébana.