Duración: 4:30 horas
Desnivel: 480m
Distancia: 7 Km
Tipo de recorrido: Circular
Tipo de firme: sendero
Dificultad: Media/alta
El punto de encuentro es en La Concha de Ríomiera, y desde allí nos repartiremos en coches para desplazarnos al punto de inicio de la ruta.
La cuerda cimera que se alza al oeste del río Miera alberga el espinazo de los Picones de Sopeña que, alzándose hasta los 1.276 m de altitud vigilan a oriente las curvas glaciares del Miera, y al oeste las vertiginosas laderas que alimentan al río Pas a través de las escorrentías que alimentan al río Pisueña.
Uniendo ambos valles se abre el Portillo del Ocejo, paso natural entre valles usado por los vaqueros para mudar los rebaños hacia las zonas altas. A nivel geológico se le considera el paleocirco glaciar a menor altitud que hubo en la Península Ibérica; bajo el que se alínean dos llamativas morrenas laterales que confinan uno de los mejores tremedales existentes en los Valles Pasiegos.
Inmersos en el ZEC de la Montaña Oriental, desde el Collado hacia el sur se elevan el Picón de los Lastreros, la Mota de Cucolobrera y la imponente mole de la Torcaverosa, antes de encontrarse con el Castro Valnera. Hacia el Norte destaca el Picón más elevado, el Pico del Haya, donde enraízan las hayas a mayor altitud de la Zamina.
Probaremos esta nueva ruta entre paisajes amplios y uno de los miradores más aventajados de las montañas del Pas, que como le pasa al resto de Cantabria, se hace infinito, se mire donde se mire.
IMPORTANTE/RECOMENDACIONES. Esta ruta discurre, en su tramo final hacia el Pico del Haya, por una estrecha senda entre argomas (tojos), por lo que se recomienda llevar polainas (guêtres) para mayor comodidad en el avance. Muchos usuarios encontraran en los bastones/palo un buen aliado en la subida y descenso. Es obligatorio el uso de botas de montaña.
Desde el punto de encuentro habrá un pequeño desplazamiento en coche hasta el inicio de ruta