Duración: 2 horas
Desnivel: 120 m
Distancia: 4 Km
Tipo de firme: sendero y pista forestal
Dificultad: Baja
Actividad interpretativa en el entorno natural de Ledantes (Vega de Liébana) en la que además de conocer su biodiversidad , conoceremos antiguos aprovechamientos fluviales como la Pisa de Ledantes, declarado Bien de Interés Cultural. Es un recorrido circular desde el pueblo de Ledantes, en el municipio de Vega de Liébana. Es una ruta de dificultad baja, que recupera las antiguas sendas de tránsito de carros y caballería para acceder a prados de siega y al monte, en épocas pasadas de aprovechamientos madereros.
Se trata de una zona de especial interés por ser un nicho ecológico de gran riqueza y singularidad, vital para la existencia de algunas de las especies de fauna más representativas de la cornisa cantábrica como son el urogallo o el oso pardo. Es destacable la diversidad de especies propias del bosque atlántico, destacando el robledal de Los Navares además de masas de hayedo, ejemplares de abedul, etc. Son destacables además las especies arbustivas y de sotobosque entre las que podemos destacar las arandaneras.
El trazado permite finalizar la ruta visitando La Pisa de Ledantes, antiguo artilugio creado por el ingenio del ser humano que aprovechaba la fuerza motriz del agua del arroyo para golpear las telas de lana y así compactar y ganar resistencia y grosor, obteniendo el sayal. Tela con la que se hacían pantalones, mantas, escarpines para las albarcas, etc .
Queremos que todo el mundo pueda conocer la naturaleza de Cantabria. Por eso organizamos periódicamente una serie de actividades GRATUITAS cortas para acercarse a la naturaleza. #Natureandoencorto se trata de una serie de propuestas muy sencillas de naturaleza para toda la familia ¿Te animas a naturear en corto?