Publicación en el blog de Cantabria Infinita
¿Te imaginas combinar tu amor por la naturaleza con la satisfacción de cuidarla? En Cantabria, el programa de voluntariado ambiental PROVOCA te invita a ser parte del cambio mientras disfrutas de paisajes impresionantes y actividades enriquecedoras. Si buscas una manera diferente de conocer la región, conectando con su entorno natural de forma activa y sostenible, este es el plan perfecto para ti. Comencemos por el principio, ¿Qué es PROVOCA?
El Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria (PROVOCA) nació en el año 2012, con el objetivo de conectar a personas comprometidas con la sostenibilidad y la preservación del entorno natural. Desde entonces, se ha convertido en un referente, con la participación de más de 30 entidades medioambientales y miles de voluntarios que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la protección de los espacios naturales de la región.
A través de actividades como plantaciones forestales, limpieza de playas, creación de jardines de mariposas y talleres educativos, PROVOCA permite a los participantes involucrarse activamente en la conservación del patrimonio natural cántabro. Lo mejor de todo es que este voluntariado no solo aporta al medio ambiente, sino que también te permite descubrir Cantabria de una forma auténtica, única y diferente.
¿Por qué participar?
Participar en PROVOCA es mucho más que una actividad de voluntariado. Es una forma de practicar el turismo sostenible, una experiencia que te hará conectar con la naturaleza y con personas que comparten tus mismos valores.
Por si aún no te has convencido, aquí tienes 5 razones:
- Vive experiencias únicas en plena naturaleza. Desde el verde infinito de los Valles Pasiegos hasta el salvaje litoral del Parque Natural de Oyambre o la inmensidad del Parque Nacional de los Picos de Europa.
- Contribuye al cuidado del medio ambiente, dejando una huella positiva en los paisajes más bellos de Cantabria.
- Conoce a personas con valores similares y trabaja en equipo, compartiendo momentos inolvidables en entornos naturales.
- Aprende sobre sostenibilidad y biodiversidad con expertos, descubriendo la fauna, la flora y los ecosistemas de la región.
- Descubre Cantabria desde una perspectiva diferente, más allá del turismo convencional, conociendo sus rincones más auténticos. La belleza de Cantabria no solo está en sus paisajes, sino también en el compromiso de quienes la cuidan.
Cada actividad de PROVOCA te permite conocer un aspecto diferente de Cantabria, al tiempo que contribuyes a su conservación. ¿Cuáles son algunas de las más destacadas?
- Talleres de identificación de mariposas y libélulas & Jardines de mariposas
Aprende a reconocer las especies más comunes de Cantabria y ayuda a crear jardines diseñados para atraerlas. Una forma divertida y educativa de descubrir la importancia de estos polinizadores en los ecosistemas.
- Plantaciones forestales y recogida de semillas autóctonas
Participa en la reforestación de municipios rurales con especies como tejos, robles, hayas, acebos y castaños. Además, en otoño, recolecta semillas autóctonas para garantizar la regeneración de los bosques. Silió, el monte Caviedes en Valdáliga o el Collado de Somahoz en Valdeolea son algunos de los lugares en los que se desarrollan actividades de este tipo.
- Intermareales nocturnos en el Parque Natural de Oyambre
Descubre la magia del litoral cántabro durante la noche, explorando los ecosistemas marinos y su biodiversidad con expertos de la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
- Limpieza de playas y eliminación de residuos
Únete a la lucha contra la contaminación del océano recogiendo plásticos y residuos en las playas de Cantabria. Una actividad perfecta para disfrutar del mar mientras contribuyes a su conservación. Playas como Oyambre en San Vicente de la Barquera, la Salvé en Laredo o la de Somo, entre otras, han sido objeto de estas actuaciones.
- Eliminación de especies invasoras y restauración de sistemas dunares
Ayuda a recuperar las dunas eliminando plantas invasoras y reintroduciendo flora autóctona como el cardo marítimo, barrón o festuca. La playa de Ris en Noja, la de Loredo o la de Luaña en Alfoz de Lloredo, o el Puntal en Somo, son algunas de las zonas dunares en las que se realizan este tipo de acciones
- Descubre la pesca artesanal y sostenible
Sumérgete en la tradición pesquera de Cantabria visitando la lonja de San Vicente de la Barquera, conociendo el trabajo de las rederas y descubriendo la extracción artesanal de algas rojas.
Cada una de estas actividades es una oportunidad única para aprender, explorar y contribuir a la conservación de Cantabria.
Un turismo diferente: Naturaleza, compromiso y aventura
El voluntariado ambiental no solo es una forma de ayudar al planeta, sino también una manera de vivir experiencias inolvidables. Si eres amante del senderismo, PROVOCA te permitirá recorrer paisajes espectaculares mientras realizas labores de conservación. Si te apasiona el mar, las actividades costeras te acercarán a la riqueza del litoral cántabro. Y si lo tuyo son los bosques, podrás formar parte de la regeneración de los ecosistemas forestales. Además, muchas de estas actividades te llevarán a rincones menos conocidos de Cantabria, aquellos que no aparecen en las guías turísticas, pero que guardan una belleza natural incomparable. Imagina pasar un día en el Parque Natural de las Marismas de Santoña ayudando a restaurar su biodiversidad, o recorrer los valles del Asón mientras plantas robles que crecerán durante siglos. No solo estarás disfrutando de la naturaleza, sino también dejando un legado positivo.
¿Cómo participar?
El programa PROVOCA está abierto a toda la ciudadanía, con actividades adaptadas a diferentes edades y perfiles: familias, estudiantes, educadores ambientales, etc. Todas las actividades son gratuitas. Solo necesitas registrarte en provoca.cantabria.es y reservar tu plaza. Consulta el calendario de actividades en turismodecantabria.com y elige la acción de voluntariado que más te inspire.
¡Únete al movimiento PROVOCA y deja tu huella verde en Cantabria! Explora Cantabria de una manera diferente, sumérgete en sus paisajes, conecta con su gente y contribuye a su conservación.
Comments are closed.