Durante los días 14 y 15 de agosto participamos un año más en la  Feria del Queso de Pesquera. cimos con dos proyectos. Por un lado participamos con Naturea Cantabria  mostrando las claves de los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. También lo hacemos con la Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural dentro del trabajo con entidades locales la comarca de Campoo Los Valles en el marco de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria del Centro de Investigación del Medio Ambiente, entidad adscrita a la consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. En concreto fomentaremos la movilidad sostenible y colaborando en que la huella de este delicioso evento sea menor.

Con esta actuación de la Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural realizaremos talleres de educación ambiental, ofrecemos  laves para reducir nuestra huella de carbono y hemos tratado de potenciar el uso de transporte público para acudir a la feria. Así, organizaremos un sorteo entre todas las personas que acudanhasta el evento caminando, en bicicleta o en transporte público colectivo.

Sostenibilidad rural

La Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural (OTSR) nace en el año 2017 con el fin de desarrollar actuaciones que compatibilicen las actividades humanas con la conservación y mejora del patrimonio natural en nuestros pueblos de Cantabria. Este departamento de la Red Cántabra de Desarrollo Rural se crea tras más de una década de experiencia en procesos participativos, actividades de voluntariado, proyectos de educación ambiental y asesoramiento a Entidades locales para el desarrollo de estrategias sostenibles.

Desde este proyecto se da apoyo técnico en desarrollo sostenible a los ayuntamientos rurales en el ámbito de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria gracias a un convenio de colaboración con el Centro de Investigación del Medio Ambiente, entidad responsable de la RLSC. Algunas de las actuaciones enmarcadas en la iniciativa son  el asesoramiento, representación, ejecución de proyectos y apoyo en temas medioambientales y de sostenibilidad. Una de ellas es esta actuación en la Feria del Queso de Pesquera.

La Red Local de Sostenibilidad de Cantabria es un punto de encuentro de municipios, agrupaciones de municipios y otras entidades de interés con el fin de crear un espacio común de cooperación y coordinación en el avance hacia un territorio más sostenible. Sus objetivos iniciales pasaban por el intercambio de información, apoyo y experiencias entre sus miembros; la cooperación entre instituciones; el fomento y apoyo de la implantación de contenidos de las Agendas 21 Locales, y las políticas locales sostenibles en los municipios de Cantabria.

Actualmente, la RLSC ha reorientado estos objetivos en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que emanan de la misma. También fomenta la participación de otros agentes interesados en el desarrollo e implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el intercambio de información, recursos y experiencias con otras redes nacionales e internacionales; el apoyo mutuo en los procesos de desarrollo de políticas sostenibles municipales; el fomento de la participación ciudadana y de los agentes sociales, y el análisis, revisión, valoración y difusión de los datos recogidos en las experiencias de los miembros de la RLSC y de otros ámbitos de interés.

Comments are closed.