El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año el 2 de febrero para sensibilizar al público sobre los humedales. Este día también es el aniversario de la Convención sobre los Humedales, la que se aprobó como tratado internacional en 1971. Desde Naturea Cantabria, el Programa de Dinamización del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria de la Red Cántabra de Desarrollo Rural financiado por la Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria vamos a celebrar por todo lo alto este día tan importante con una serie de actividades en las que destacar la importancia que tienen estos ecosistemas húmedos para la vida en el planeta.
Proteger los humedales para nuestro futuro común
“Proteger los humedales para nuestro futuro común” es el lema de la celebración de este año, y es que los ecosistemas húmedos son vitales para la vida en el planeta. Algunos datos sobre la importancia de los humedales:
- Un humedal constituye uno de los ecosistemas más importantes para la conservación de la biodiversidad: más del 40% de las especies amenazadas dependen en algún momento de su ciclo biológico de los humedales. El agua dulce es escasa. Los humedales proporcionan la mayor parte de ella. Solo el 2,5 % del agua del planeta es dulce y la mayor parte se encuentra almacenada en glaciares y acuíferos.
- Los humedales nos ayudan a hacer frente a las tormentas y las inundaciones. En tierra, algo menos de media hectárea de humedal puede llegar a absorber hasta 5,6 millones de litros de agua de crecida.
- La pérdida de los humedales es tres veces más rápida que la de los bosques. Más del 80 % de todos los humedales han desaparecido desde el siglo XVIII
- Almacenan gran cantidad de carbono en buen estado de conservación.Los humedales costeros son capaces de secuestrar y almacenar carbono a un ritmo hasta 55 veces más rápido que el bosque lluvioso tropical.
- Son una fuente de alimentos y de medios de subsistencia. Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo viven de la pesca, la acuicultura y el turismo
- Muchas especies de humedales están en riesgo de extinción. Una de cada tres especies de agua dulce y el 25 % de todas las especies de humedal están en peligro real de extinción a causa del declive de los humedales
Naturea Cantabria celebra el Día de los Humedales
Para celebrarlo y hacer divulgación de la importancia de los ecosistemas húmedos desde Naturea Cantabria hemos organizado varias actividades con motivo de este día
- Actividades divulgativas durante toda la semana con escolares. A lo largo de la última semana de enero estamos realizando mucho hincapié en este tipo de ecosistemas en todas las actividades de educación ambiental que tenemos previstas tanto fuera como dentro del aula.
- Concurso de dibujo. Hemos organizado un concurso de dibujo para escolares de 3º y 4º de los centros que se ubican en los municipios incluidos en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
- Durante el fin de semana del 1y 2 de febrero, organizamos 8 actividades gratuitas relacionadas con los diferentes humedales que podemos encontrar en Cantabria. Todas ellas son gratuitas y es preciso hacer reserva previa en la página web del proyecto www.natureacantabria.com o en el 942 049 438. Plazas limitadas.
En estas actividades descubriremos varios humedales muy diferentes pero muy importantes, conoceremos sus características y a algunos de sus principales habitantes. Las puedes encontrar en el área de reservas de nuestra web con la etiqueta #DiaMundialHumedales
Comments are closed.