De acuerdo con lo previsto en el artículo 5 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la Red Cántabra de Desarrollo Rural cumple con la legislación y garantizar la transparencia de nuestros proyectos y actividades.

A esta información se le aplican los límites contenidos en el artículo 15 de la Ley 19/2013 derivados de la protección de datos de carácter personal. De acuerdo con ello, la información que contiene datos especialmente protegidos, se hace pública previa disociación de los mismos.

La información de este portal de transparencia está revisada en abril de 2022.


Las subvenciones nominativas que la Red Cántabra de Desarrollo Rural tiene consignadas para el año 2022 son:

  • CONSEJERÍA DESARROLLO RURAL, GANADERÍA, PESCA , ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA. Proyecto Naturea Cantabria – Dinamización y mantenimiento del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria: 1.400.000 €
  • CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente). CONSEJERÍA DESARROLLO RURAL, GANADERÍA, PESCA , ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA Proyecto – Oficina técnica de Sostenibilidad Rural: 68.500€
  • SOCIEDAD REGIONAL DE CULTURA TURISMO Y DEPORTE. CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, IGUALDAD, CULTURA, TURISMO Y DE PORTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA. Proyecto Culturea Cantabria: 15000€
  • CONSEJERÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA SOCIAL. Programa de prevención del aislamiento social y la soledad no deseada en Campoo Los Valles: 70.000 €

Las tablas salariales de nuestra entidad están publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria Nº 41 del 27 de febrero de 2019 con motivo de la información pública del Convenio Colectivo de la Red Cántabra de Desarrollo Rural. 

Los miembros de la Junta Directiva de la Red Cántabra de Desarrollo Rural no perciben ninguna remuneración tal y como establecen los Estatutos que rigen nuestra asociación.