OBJETIVOS

  • Promover el Desarrollo Rural
  • Favorecer las acciones de los agentes económicos, sociales y entidades locales que intervienen en una zona para intercambiar, coordinar y gestionar programas ante la iniciativa LEADER-PRODER, o cualquier otra entidad que facilite el desarrollo
  • Promover medidas que faciliten el desarrollo en el medio rural de forma integral.

Sin ánimo de limitar se incluyen las siguientes medidas:

FUNCIONES

1. Impulsar políticas de desarrollo sostenible en favor de la mejora del bienestar y la permanencia de la población del medio rural, garantizando la calidad del entorno y la actividad y el empleo existente en el mismo.

2. Promover y fomentar medidas y sinergias que faciliten el desarrollo del medio rural de una forma integral (sectores de población con mayores dificultades, producción agroalimentaria, turismo rural, conservación y protección del medio ambiente, PYMES rurales, cooperación nacional e internacional, etc.)

3. Fomentar, facilitar, promocionar e impulsar toda clase de actividades generadoras de desarrollo económico y social en las zonas rurales, prestando servicios de valor añadido.

4. Estudiar, diseñar, gestionar y financiar cuantos proyectos se consideren viables para las necesidades del medio rural.

5. Gestionar todo tipo de ayudas destinadas a financiar la propia RCDR y la creación de infraestructuras necesarias para garantizar su funcionamiento.

6. Realizar estudios y planes de viabilidad que, partiendo de la situación real de las zonas rurales, apunten en qué dirección puede ir el desarrollo económico de su ámbito territorial de actuación.

7. Coordinar y colaborar con organismos locales, provinciales, autonómicos, nacionales y supranacionales dedicados al desarrollo de las zonas rurales.

8. Fomentar nuevos lazos de cooperación entre todos los protagonistas de la cultura y la economía rural, aprovechando esos mismos medios para llegar a construir un proyecto con identidad suprarregional.

9. Promocionar la diversidad rural en el marco de los procesos de globalización social, económica y cultural.

10. Fortalecer el papel del mundo rural en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC) y, con ello, el fomento de su diversidad creativa.

11. Promover redes de cooperación y trabajo en equipo en torno a buenas prácticas y que aglutinen a ciudadanos y ciudadanas de zonas rurales, para que dispongan de un espacio donde participar y compartir puntos de encuentro de interés común.

12. Propiciar alianzas cooperativas entre instituciones, asociaciones y organizaciones, basadas en la solidaridad rural y con la perspectiva de creación y puesta en valor de nuevas plataformas de desarrollo social, cultural y económico.

13. Representar los intereses de los socios de la RCDR ante las Administraciones Publicas, así como su presencia en Redes o Asociaciones de carácter supranacional.

14. Aportar y dar traslado de las opiniones y proyectos que sobre el desarrollo rural partan de los socios de la RCDR, ante los foros nacionales e internacionales donde se discuta y decida sobre el presente y el futuro del desarrollo rural.

15. Cualquier otra finalidad que contribuya de forma directa al desarrollo en el ámbito geográfico de actuación de los socios de la RCDR.

16. Ofrecer alternativas de solución a problemas de las zonas rurales.