
El Servicio Cántabro de Empleo en colaboración con la Red Cántabra de Desarrollo Rural, pone en marcha ENLACE RURAL, un proyecto que busca reconectar a la juventud con el medio rural como espacio de oportunidad, emprendimiento y calidad de vida. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades previstas por COECAN, el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento en Innovación para el Empleo de Cantabria.
Se marca como objetivo la conexión con el medio rural, mostrándolo como un espacio de oportunidad y de futuro
En un momento en que el despoblamiento y la desconexión generacional amenazan la sostenibilidad de muchas zonas rurales, esta iniciativa propone una mirada renovada: los pueblos como lugar donde emprender, crear y construir futuro. La iniciativa se enmarca en el compromiso compartido del Gobierno de Cantabria y de la Red Cántabra de Desarrollo Rural con la revitalización territorial, la participación juvenil y la cohesión social.
Su objetivo principal es acercar a los jóvenes al medio rural y mostrarles las oportunidades reales que ofrece el medio rural para el emprendimiento y el desarrollo profesional. Para ello se contará con programas formativos como las Escuelas de Talento Joven, Formación Profesional o Bachillerato. Además, también se les mostrarán experiencias reales de emprendimiento rural, fomentando el conocimiento del territorio rural y de todos sus recursos y opciones.
Al conectar a los jóvenes con el potencial de su entorno, este proyecto contribuye a construir una Cantabria más equitativa, resiliente y llena de futuro. ENLACE RURAL, está financiado por la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal. Cuenta con un presupuesto de 30.000 euros y se desarrollará hasta finales de 2025 en colaboración con los cinco Grupos de Acción Local de Cantabria, entidades que forman la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
Tres fases
El proyecto se articula en tres fases. La primera de ellas es una serie de sesiones formativas en aula, donde se abordarán temas como el emprendimiento rural, el papel de los Grupos de Acción Local, los recursos disponibles en las zonas rurales y las claves para desarrollar proyectos sostenibles en el territorio rural.
Una segunda fase serán las sesiones inmersivas en iniciativas rurales en activo, que permitirán a los participantes conocer de primera mano experiencias inspiradoras en sectores como la agroalimentación, el turismo, la cultura o los servicios sociales, entre otros sectores. Para finalizar, como última actuación se ha previsto la organización de una jornada final de clausura, abierta al público, que servirá como espacio de encuentro, reflexión y visibilización de los aprendizajes y propuestas surgidos durante el proyecto.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
- Sesión en aula: gracias a una charla teórica y una dinámica participativa podremos conocer todos los programas de fomento del emprendimiento juvenil que hay disponibles actualmente, desde las ofertadas por la Unión Europea hasta las de los Grupos de Acción Local. Duración: 3 horas.
- Sesión inmersiva: los participantes visitarán a emprendedores rurales que inspiren y muestren de primera mano su experiencias como emprendedores en el medio rural de Cantabria. Duración: jornada completa. Cuenta con servicio de transporte gratuito.
En el proyecto puede participar cualquier centro formativo de carácter profesional que quiera participar; desde Escuelas de Talento Joven a grupos de Formación Profesional.
Las plazas disponibles son limitadas.
Para consultar condiciones e inscripciones:
Tel. 942 321 283
Correo electrónico: enlacerural@redcantabrarural.com










