¡Únete al voluntariado ambiental PROVOCA!

Únete al voluntariado ambiental PROVOCA

Arranca la nueva temporada del Voluntariado Ambiental PROVOCA Cantabria 25-26

La Red Cántabra de Desarrollo Rural y el programa de voluntariado ambiental PROVOCA del Gobierno de Cantabria, ponen en marcha un nuevo curso de voluntariado ambiental repleto de experiencias en contacto directo con la naturaleza. Desde octubre y hasta la primavera, cada mes traerá consigo una oportunidad diferente para implicarse en la conservación del medio ambiente.

Además, para ponértelo más fácil, el CIMA pone a disposición un autobús gratuito que te acerca a las actividades desde distintos puntos de Cantabria. Y cuando toca hacer algo más de esfuerzo, como en las plantaciones, no falta un piscolabis sostenible para recuperar fuerzas en equipo.

 

¡Consulta el calendario y apúntate a las actividades de Voluntariado Ambiental PROVOCA Cantabria! 

📅  Calendario de actividades

Octubre – Semillas de futuro

El otoño comienza con fuerza el sábado 4 de octubre en Tresviso, con una plantación de hayas destinada a reducir el riesgo de aludes y reforzar la estabilidad de las laderas en este entorno de montaña.
Después, completaremos el mes el sábado 18 con rutas de recogida de semillas forestales en rodales y plantaciones: una actividad sencilla, educativa y esencial para garantizar la regeneración de nuestros bosques que se desarrollará en el monte Los Vados (Ucieda).

persona recogiendo hayucos

Noviembre – Plantar y cuidar lo que ya crece

Con la llegada del frío toca plantar árboles autóctonos y dar continuidad a los bosques. En Liérganes crearemos un bosque mixto, diverso y resiliente, que ayude a restaurar la biodiversidad local.
Además, ahora es el momento de mantener lo que ya hemos logrado:

  1. En Udías, revisaremos una plantación con tubos compostables, dentro de una experiencia pionera de repoblación sostenible.
  2. En Cañeda, seguiremos transformando la antigua cantera en un bosque joven lleno de vida, tras cuatro años de esfuerzo colectivo.

Niño ahoyando el terreno

Diciembre – Bosques con historia

Cerraremos el año en Cades, en pleno Camino Lebaniego, con una plantación de especies autóctonas que unirán naturaleza y patrimonio cultural.
También realizaremos labores de mantenimiento en Cabárceno, consolidando una plantación joven que combina restauración ecológica y protectores respetuosos con el medio ambiente.

arbol nacienco

Mirando hacia 2026…

El nuevo año nos traerá más experiencias de voluntariado:

  1. Plantaciones forestales.

  2. Eliminación de especies invasoras.

  3. Conservación de sistemas dunares.

  4. Creación de jardines de mariposas.

  5. Rutas de identificación de fauna que acercarán la biodiversidad de forma participativa.

Y actividades especiales como las experiencias inmersivas en el puerto de San Vicente o los intermareales nocturnos en Oyambre, que nos descubrirán la riqueza natural de Cantabria desde nuevas perspectivas.

Participar es sencillo, solo necesitas ganas de aprender, de cuidar y de compartir.

 

💚 Entre todos y todas, provocamos el cambio 💚

Comments are closed.