Cargando Eventos
02 Jun

Península de La Lastra

Duración: 3:30 horas
Desnivel: bajo
Distancia: 6 km
Dificultad: Baja

Este itinerario de baja dificultad recorre un enclave paisajístico sobresaliente y singular, La Península de la Lastra, una elevación que se alza 100 metros sobre las aguas del Embalse del Ebro.

Durante el recorrido conoceremos la historia del Espacio Protegido del Embalse, declarado Refugio Regional de Fauna Cinegética e incluido en la Red Natura 2000, como Zona de Especial Protección de Aves y Zona de Especial Conservación. Son abundantes las poblaciones de aves invernantes de anátidas y las parejas nidificantes de cigüeña blanca. En cuanto a la vegetación La Lastra presenta un notable mosaico de formaciones vegetales que van desde los rodales de arce y fresno, hasta los robledales, pasando por los enebrales, formaciones arbustivas escasas en el conjunto de la región. Sobre los pastizales secos en los que se alimenta el ganado, aparecen en primavera y verano alrededor de una docena de especies distintas de orquídeas y otras especies vegetales de interés, como la fritillaria.

Tradicionalmente, fue lugar de cultivo de cereal, como el trigo y el centeno, dado el clima campurriano y la exposición solana y abrigada de las laderas.

Detalles

Fecha:
junio 2
Hora:
10:00 - 13:30
Precio:
5€
Evento Categorías:
, ,

Lugar

Centro Ornitológico Embalse del Ebro, ENP de Campoo Los Valles
Centro Ornitológico Embalse del Ebro
La Población, Campoo de Yuso, Cantabria 39293 España
Teléfono:
942049438
Pagina Web:
www.natureacantabria.com

Organizador

Naturea Cantabria
Teléfono:
942 049 438
Email:
naturea@natureacantabria.com
Pagina Web:
www.natureacantabria.com

Reserva o anula tu plaza en la ruta

Hora límite para reservar o anular: 16:30 del día antes de la ruta.
Plazas totales: 16
Plazas disponibles: 14

Anular: Si tienes una reserva y no vas a poder asistir puedes anular aquí tu plaza para la actividad con tu código de anulación. Fuera del plazo establecido es preciso ponerse en contacto por sms con el teléfono de contacto del guía que te proporcionamos en el correo de confirmación.


Anular plaza Formulario de reserva

    Reserva de plazas para

    Ruta:
    Fecha:

    Información

    Nombre y apellidos (requerido)

    Código postal (requerido)

    Tlf contacto principal (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Nº de amigo de Naturea (NO obligatorio)

    Nº plazas (Plazas libres: )

    Incluye el nombre de todas las personas participantes en la reserva (no obligatorio para reservas individuales. El hecho de rellenar los nombres si no hay plazas suficientes no dará acceso a la ruta ya que no estarán confirmadas.

    Introduce el texto: captcha

    Acepto las condiciones de participación en las actividades de Naturea Cantabria y la política de privacidad


    *Una vez enviado el formulario espera a que termine de cargar la página, verás un mensaje que confirma que tu reserva ha sido gestionada y que recibirás un correo con la información.

    **La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación.

    *** En caso de que no recibas la confirmación REVISA LA CARPETA SPAM/CORREO NO DESEADO de tu correo electrónico.

            Google+

    Formulario de suscripción a la lista de correo

    Por favor, rellene y envíe el siguiente formulario para suscribirse a nuestra lista de correo.


    Atención teléfonica general: 9 a 14 horas de lunes a viernes


    942 049 438 y 695 594 450 naturea@natureacantabria.com


    *La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación. Es posible que entre en la carpeta de correo no deseado/spam si es la 1ª vez que reservas


    **El punto de encuentro se facilitará en el correo de confirmación de la reserva. Este punto no coincide necesariamente con el Centro de Interpretación de referencia.


    ***El punto de encuentro no tiene por qué coincidir con el punto de inicio de ruta. En alguna ocasión habrá que realizar un corto desplazamiento hasta el inicio de actividad.


    **** Todos los ingresos de este proyecto revierten en el mismo y son destinados a su mejora

    Es un proyecto de la Red Cántabra de Desarrollo Rural financiado por la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de  Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Red Cántabra de Desarrollo RuralGobierno de Cantabria

    Contacto

     
    RED CÁNTABRA DE DESARROLLO RURAL
    C/ Luis Riera 2(Parque Empresarial Piasca) , 39012, Santander
    942 32 12 83 info@redcantabrarural.com
    www,redcantabrarural.com