Cargando Eventos
09 Dic

#Natureandoencorto: entre las rías y el faro

Duración: 1:45 hora (La ruta es lineal, hay que añadir el tiempo de bajada a San Vicente, unos 15 ‘ aproximadamente)
Dificultad: Baja
Distancia: 1.9 km

 

Gratuita. Necesaria reserva previa.

La ruta discurre por la zona más urbana del Parque Natural de Oyambre. Desde la oficina de turismo la ruta recorre el puerto y la ría de San Vicente por su margen izquierdo hasta llegar al Centro de Interpretación situado en el Faro de la Punta de la Silla, construido en 1871 y rehabilitado posteriormente dentro de la iniciativa “At lights”.

El río Escudo y el río Gandarillas forman en su desembocadura la ría de San Vicente conformando un enclave importante para la avifauna que se convierte en un buen punto de partida para la observación de aves, especialmente durante los meses de noviembre a marzo, que es cuando se concentra el mayor número de especies, gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus), sombrías (Larus fuscus), patiamarillas (Larus michahellis)… aprovechan para descansar en las isletas de arena formadas en la bajamar, mientras que limícolas como archibebe común (Tringa totanus), claro (Tringa nebularia), correlimos (Calidris alpina), andarríos chico (Actitis hypoleucos) aprovechan la marea baja para alimentarse en los limos de la marisma.

La pesca es, junto con el turismo el motor económico de San Vicente de la Barquera y, su puerto uno de los más importantes de Cantabria. La antigua lonja ya en desuso dio paso a un moderno edificio en el año 1999 que actualmente subasta en torno a 3000 toneladas de pescado y ocla anuales, la costera de verdel seguida del bocarte y el bonito son las más importantes del Cantábrico.

En los acantiladas, en la zona conocida como la barra, especies como el clavel del mar (Armería marítima), el hinojo marino (Chritmum maritimum) o el llantén marino (Plantago marítima) han sabido adaptarse al spray salino y las duras condiciones del terreno. Según nos alejamos y la influencia marina va haciéndose menos patente comienzan a aparecer otras especies menos adaptadas, la zanahoria silvestre (Daucus carota subsp. gummifer) o la colleja de mar (Silene vulgaris) y por último, en la parte más alta, aparecen matorrales de genista (Genista occidentalis) , escajos (Ulex europaeus) y brezos (Erica vagans).

La actividad se completa con una visita al Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre situado en el Faro de San Vicente de la Barquera. El centro cuenta con una renovada exposición, un audiovisual sobre el parque y un pequeño sendero interpretativo.

• IMPORTANTE: El Centro de Interpretación no podrá visitarse durante el mes de junio, en su lugar su realizará un pequeño recorrido en el entorno del faro (debido a las características del sendero habrá que hacer uso de la mascarilla)

Perfil_NC_Entre_Rias_y_faro

Queremos que todo el mundo pueda conocer la naturaleza de Cantabria y por eso organizamos  una serie de actividades GRATUITAS cortas para acercarse a la naturaleza. #Natureandoencorto se trata de una serie de propuestas muy sencillas de naturaleza para toda la familia, que son compatibles con otros planes en el medio rural de Cantabria . ¿Te animas a naturear en corto?

Detalles

Fecha:
diciembre 9
Hora:
11:30 - 13:30
Precio:
Gratuito
Evento Categorías:
, , ,

Lugar

CI PN de Oyambre y ENP de Saja Nansa
Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre Cantabria España
Teléfono:
942049438
Pagina Web:
www.natureacantabria.com

Organizador

Naturea Cantabria
Teléfono:
942 049 438
Email:
naturea@natureacantabria.com
Pagina Web:
www.natureacantabria.com

Reserva o anula tu plaza en la ruta

Hora límite para reservar o anular: 23:59 del día antes de la ruta.
Plazas totales: 25
Plazas disponibles: 23

Anular: Si tienes una reserva y no vas a poder asistir puedes anular aquí tu plaza para la actividad con tu código de anulación. Fuera del plazo establecido es preciso ponerse en contacto por sms con el teléfono de contacto del guía que te proporcionamos en el correo de confirmación.


Anular plaza Formulario de reserva

    Reserva de plazas para

    Ruta:
    Fecha:

    Información

    Nombre y apellidos (requerido)

    Código postal (requerido)

    Tlf contacto principal (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Nº de amigo de Naturea (NO obligatorio)

    Nº plazas (Plazas libres: )

    Incluye el nombre de todas las personas participantes en la reserva (no obligatorio para reservas individuales. El hecho de rellenar los nombres si no hay plazas suficientes no dará acceso a la ruta ya que no estarán confirmadas.

    Introduce el texto: captcha

    Acepto las condiciones de participación en las actividades de Naturea Cantabria y la política de privacidad


    *Una vez enviado el formulario espera a que termine de cargar la página, verás un mensaje que confirma que tu reserva ha sido gestionada y que recibirás un correo con la información.

    **La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación.

    *** En caso de que no recibas la confirmación REVISA LA CARPETA SPAM/CORREO NO DESEADO de tu correo electrónico.

            Google+

    Formulario de suscripción a la lista de correo

    Por favor, rellene y envíe el siguiente formulario para suscribirse a nuestra lista de correo.


    Atención teléfonica general: 9 a 14 horas de lunes a viernes


    942 049 438 y 695 594 450 naturea@natureacantabria.com


    *La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación. Es posible que entre en la carpeta de correo no deseado/spam si es la 1ª vez que reservas


    **El punto de encuentro se facilitará en el correo de confirmación de la reserva. Este punto no coincide necesariamente con el Centro de Interpretación de referencia.


    ***El punto de encuentro no tiene por qué coincidir con el punto de inicio de ruta. En alguna ocasión habrá que realizar un corto desplazamiento hasta el inicio de actividad.


    **** Todos los ingresos de este proyecto revierten en el mismo y son destinados a su mejora