Cargando Eventos
17 Jun

Mortillano

Duración: 6:30 horas
Desnivel acumulado: 770 m
Distancia: 13 Km
Tipo de recorrido: Circular
Tipo de firme: Carretera, pista y camino
Dificultad: Alta

Esta ruta comienza en el aparcamiento de los Collados del Asón y asciende hasta El Mortillano o también conocido como La Porra del Mortillano, que con sus 1415 metros es la cumbre más alta de la Sierra de Hornijo. Este macizo calcáreo separa los valles del Asón y del Gándara, y constituye la zona más oriental del Zona de Especial Conservación “ZEC Montaña Oriental”.

Al salir del aparcamiento los primeros 500 metros serán por carretera, aunque en su gran mayoría, la primera parte de la ascensión transcurre por una pista ganadera entre cabañas y prados de pasto, que tras pasar por pequeños bosquetes de hayas (Fagus sylvatica) salpicados por ejemplares de encinas (Quercus ilex) y de tejos (Taxus bacatta), se convertirá en un sendero que llegará a una zona mucho más extensa de matorral atlántico, en la que por momentos dicho sendero se hará cada vez más difuso.

La segunda parte de esta ascensión, consiste en adentrarse en un paisaje dominado por la piedra caliza, atravesando extensas superficies de lapiaz, es decir, plataformas de caliza que han formado un mar de acanaladuras y conductos, abiertos por el agua de lluvia con el paso de los miles de años. En concreto se trata de un lapiaz de agujas, en los que al no actuar el glaciarismo, no poseen un cepillado y limado de las agujas para dar lugar a una superficie más horizontal, lo que en ocasiones va a dificultar nuestro caminar. Una vez hayamos atravesado este gran lapiaz, debemos evitar la ascensión a la Porra de la Rasa, de manera que dejaremos esta cima a nuestra derecha, y nos encontraremos con una gran dolina, la cual esquivaremos también por el mismo lado, para comenzar la ascensión a la cumbre.

Una vez coronado el Mortillano se regresará a los Collados del Asón siguiendo el mismo itinerario recorrido en la ida, pudiendo asomarnos a varios de los más impresionantes miradores naturales del Parque Natural Collados del Asón, en los que contemplaremos el tramo alto del río Asón, las principales cimas del Parque, y si el día está despejado incluso se llegará a distinguir la bahía de Santander.

Perfil_Mortillano

Ruta de considerable dificultad técnica.

Detalles

Fecha:
junio 17
Hora:
10:00 - 16:30
Precio:
7€
Evento Categorías:
,

Lugar

CI PN Collados del Asón
Centro de Interpretación del PArque Natural Collados del Asón
La Gandara de Soba, Cantabria España
Teléfono:
942049438
Pagina Web:
www,natureacantabria.com

Organizador

Naturea Cantabria
Teléfono:
942 049 438
Email:
naturea@natureacantabria.com
Pagina Web:
www.natureacantabria.com

Reserva o anula tu plaza en la ruta

Hora límite para reservar o anular: 16:00 del día antes de la ruta.
Plazas totales: 12
Plazas disponibles: 0
Como ves no quedan plazas libres pero si lo deseas rellena el formulario, tomaremos nota de tu interés y te avisaremos con un correo electrónico en el momento en que vuelvan a quedar plazas libres.

Anular: Si tienes una reserva y no vas a poder asistir puedes anular aquí tu plaza para la actividad con tu código de anulación. Fuera del plazo establecido es preciso ponerse en contacto por sms con el teléfono de contacto del guía que te proporcionamos en el correo de confirmación.


Anular plaza Formulario de reserva

    Reserva de plazas para

    Ruta:
    Fecha:

    Información

    Nombre y apellidos (requerido)

    Código postal (requerido)

    Tlf contacto principal (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Nº de amigo de Naturea (NO obligatorio)

    Nº plazas (Plazas libres: )

    Incluye el nombre de todas las personas participantes en la reserva (no obligatorio para reservas individuales. El hecho de rellenar los nombres si no hay plazas suficientes no dará acceso a la ruta ya que no estarán confirmadas.

    Introduce el texto: captcha

    Acepto las condiciones de participación en las actividades de Naturea Cantabria y la política de privacidad


    *Una vez enviado el formulario espera a que termine de cargar la página, verás un mensaje que confirma que tu reserva ha sido gestionada y que recibirás un correo con la información.

    **La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación.

    *** En caso de que no recibas la confirmación REVISA LA CARPETA SPAM/CORREO NO DESEADO de tu correo electrónico.

            Google+

    Formulario de suscripción a la lista de correo

    Por favor, rellene y envíe el siguiente formulario para suscribirse a nuestra lista de correo.


    Atención teléfonica general: 9 a 14 horas de lunes a viernes


    942 049 438 y 695 594 450 naturea@natureacantabria.com


    *La reserva online no estará completa hasta recibir el correo de confirmación. Es posible que entre en la carpeta de correo no deseado/spam si es la 1ª vez que reservas


    **El punto de encuentro se facilitará en el correo de confirmación de la reserva. Este punto no coincide necesariamente con el Centro de Interpretación de referencia.


    ***El punto de encuentro no tiene por qué coincidir con el punto de inicio de ruta. En alguna ocasión habrá que realizar un corto desplazamiento hasta el inicio de actividad.


    **** Todos los ingresos de este proyecto revierten en el mismo y son destinados a su mejora

    Es un proyecto de la Red Cántabra de Desarrollo Rural financiado por la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de  Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Red Cántabra de Desarrollo RuralGobierno de Cantabria

    Contacto

     
    RED CÁNTABRA DE DESARROLLO RURAL
    C/ Luis Riera 2(Parque Empresarial Piasca) , 39012, Santander
    942 32 12 83 info@redcantabrarural.com
    www,redcantabrarural.com