El Centro de Arte Rupestre de Cantabria Alberto 1º de Mónaco, en el municipio cántabro de Puente Viesgo, ha acogido el primer workshop del proyecto europeo TUPART (Territorios Unidos por el Primer Arte), que promueve la valorización del arte rupestre paleolítico como motor de desarrollo rural, cohesión social y turismo sostenible.
El primer workshop del proyecto se centró en establecer la estrategia trasnacional de acción del proyecto
La jornada reunió a representantes institucionales del partenariado del proyecto y expertos en patrimonio, turismo y accesibilidad, junto con otros agentes clave, en torno a mesas de trabajo para establecer la estrategia transnacional de TupART: comunicación, seguridad, accesibilidad y buenas prácticas, estándares y calidad en destinos rupestres para la creación de un club de producto de arte rupestre.
Proyecto TupART
El objetivo de este proyecto europeo es potenciar el papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social a través del arte rupestre. Cuenta con una inversión por parte de Interreg Sudoe de 1.228.089,00 euros y en él participan regiones de España, Francia y Portugal como Aquitaine (Nouvelle-Aquitaine), Cantabria, Castilla y León , Centro de Portugal, Extremadura , Norte de Portugal y País Vasco. La Red Cántabra de Desarrollo Rural es la entidad coordinadora del proyecto y cuenta con un partenariado variado y valioso de tres países:
- Beneficiario Principal Asociación Red Cántabra de Desarrollo Rural
- Côa Parque – Fundação para a salvaguarda e valorização do Vale do Côa, Fundação Côa Parque
- Município de Mação, Museu de Arte Pré-Histórica e do Sagrado do Vale do Tejo
- Gobierno de Cantabria, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico
- Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero
- Conseil départemental de la Dordogne
- SARL Grottes d’Isturitz et d’Oxocelhaya
- Junta de Extremadura, Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
- Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Dirección General de Patrimonio Cultural
- Gipuzkoako Foru Aldundia/Diputación Foral de Gipuzkoa, Departamento Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes
Comments are closed.